Mis estiramientos:
1-. Nos encontramos ante nuestro primer estiramiento. Consiste en agarrarse las dos manos y estirar los brazos hacia arriba. Posterirormente, nos inclinamos hacia un lado o hacia otro. En esta posición estiramos la zona dorsal del tronco, y es necesario mantenerse 10 segundos en cada lado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidrx5gdiDe1BW_ztPOKaA6pnhpoXFOU2wtjIi-bRLV0gyJcOQik2Xn3n74r5WJIA3I8mLAhHAqQNA-IBGsYjnP9BzRYErsUd9Ms7zAoDeq5_T-VHxThqHeInOhVoQCge3geby7fcOGaisX/s320/xgran-est67.jpg)
2-. En nuestro segundo estiramiento pretenderemos estirar la zona lumbar, así como el resto de la espalda: hombros, columna, etc. Consta de colocar los brazos en jarra e inclinar el tronco hacia atrás, sin llegar a una situación en la que nos moleste. Deben de estar los pies completamente rectos y mirando al frente. En torno a unos 30 segundos de estiramiento.
3-. Ahora partimos de una posición inicial en la que separamos los pies un poco más que en los anteriores, y nos inclinamos hacia delante con los brazos intentando tocar los tobillos. Estaremos estirando la zona lumbar pero en sentido contrario al anterior estiramiento. Alrededor de 30 segundos.
4-. Ahora partimos de la posición inicial. Levantamos nuestra pierna izquierda hacia detrás doblándola y sujetándola con nuestra mano izquierda. Podemos conseguir el equilibrio estirando el brazo derecho o mirando un puto fijo. Cambiaremos de pierna y brazo cuando hayan transcurrido 30 segundos. El músculo a estirar aquí serían los cuádriceps.
5-. Partimos de una posición en la que nos encontramos de rodillas, y dejamos caer el cuerpo hacia detrás apoyándonos en nuestras manos. Estiramos hasta que sintamos que el músculo tira. Lo que tratamos de estirar son los cuádriceps, pero de otra manera. El tiempo que debemos estar es aproximadamente de 20 segundos, manteniendo el tronco en la misma dirección de las rodillas.
6-. En nuestro sexto estiramiento trabajaremos la zona de isquiotibiales. En primer lugar nos sentaremos y recogeremos una pierna y pegaremos la planta del pie al muslo de la otra. En segundo lugar, estiraremos la pierna contraria a la que recogimos e inclinaremos el tronco hacia delante hasta donde podamos llegar. El tiempo será de unos 20 segundos en cada pierna.
7-. Ahora continuaremos con la zona de isquiotibiales. Mantendremos una pierna totalmente recta apoyada en el suelo, ya que nos servirá como apoyo. Y la otra la levantaremos sobre una valla o sobre un objeto que nos llegue por nuestra cintura. Estiraremos la pierna que hemos levantado, y si nos inclinamos un poco con el tronco estaremos estirando aún más. El tiempo que debemos emplear con cada pierna es de unos 20 segundos.
8-. Para nuestro siguiente estiramiento colocaremos una pierna más adlenatada que la otra, pero flexionando ambas. Nos ayudaremos de una columna para empujar con la mano del pie que tenemos atrasado. Con este estirameinto pretendemos estirar la parte interior del aductor, conocida también como soas. 15 segundos por cada lado será el tiempo que emplearemos.
9-. En nuestro penúltimo estiramiento, continuaremos con los aductores, pero ahora por completo. Nos colocaremos sentados doblando las piernas y juntando las plantas de los pies. Crearemos una especie de mariposa. Nos ayudaremos de las manos para pegar los pies a nuestro cuerpo cuanto más podamos. Alrededor de 30 segundos podríamos estirarlos.
10-. Y para terminar, estiraremos el bíceps femoral. Plenamente acostados, recogeremos una pierna y la llevaremos al pecho con las dos manos. Haremos fuerza cntra nuestro pecho para que el músculo estire más. El tiempo empleado debe ser de 20 segundos en cada pierna. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj03bj54QKXLOzh0l_UkXtsmUOGA6ze3wLSPUCl47-QpORHs2zcMoziGZlbsSNNaFlU1CQ03kGv574t0j4IKfloeMlDRYVduU5NEHs37Lr4NiWM4P5EbmULc6Rwx32MCWR8-Ux74tKisah2/s320/yoooooooo.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuOkpygHFIl1fDpzfvWKDCYcTpOe0yo-P9eZ0FJdMjnsKpHIVa-SjFYJv-Zg-oi9XaZcB4Fcee2QivfpUMTQIemct2DTDjneBj0hsWj6zwGCPaK9ppXbST_4Gz22a0EHXzMA8EhUTnVYDV/s320/bienvenidos2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario